Jose Antionio Flores

Té negro Earl Grey, un clásico británico

Té negro Earl Grey, un clásico británico

Un conde inglés creó por accidente este ahora afamado té. La sommelier Claudia Aguilera nos cuenta la historia de la bebida y comparte una receta ideal para el invierno.

Redacción por: Claudia Aguilera, sommelier de Té en Hebras Hindie
Fotografía por: Martha Sánchez

Como bien sabemos, el té es de origen chino y por muchos años su consumo y producción perteneció únicamente a este país y sus periferias. Esto hasta que los holandeses, por el año 1601, comenzaron a comercializarlo en occidente. Sin embargo fueron los ingleses los que quedaron cautivados por esta bebida, al grado que se convirtió en insignia de su país y hoy en día lo sigue siendo.
 
Recordando la época de reyes y aristócratas, no podemos evitar relacionar el lujo y alto status social con la mejor vajilla y los más finos tés, acompañados de unos scones (panecillo inglés) con mermelada y crema para comenzar la hora del té. Y aunque en esta ocasión no profundizaré en la ceremonia inglesa de dicha bebida, sí quiero hablarles de un blend clásico de origen británico que existe desde hace casi dos siglos y es reconocido en todo el mundo por su perfil refinado y elegante, me refiero al Earl Grey.
 
Esta adorable mezcla se compone de té negro aromatizado con aceite de bergamota, misma que le da un toque cítrico y suave perfume a fruta fresca. La infusión suele tomarse con leche, según las costumbres inglesas. Existen diferentes versiones con otros tipos de té, como verde o blanco, pero los más tradicionales llevan té negro de la India o Sri Lanka y esencia de bergamota de Calabria, Italia, donde se dice que se da la mejor calidad de éste fruto para elaborar los aceites esenciales.
 
Su nombre se debe al conde Earl Grey. Aunque hay diferentes versiones de cómo se llegó a esta receta, varias coinciden en que muy probablemente el té se impregnó accidentalmente de aceite de bergamota al ser transportado en barco desde China, después de una fuerte tormenta. El conde, antes de darlo por perdido, decidió probarlo, y para su sorpresa, el sabor era tan agradable que decidió comercializarlo tal cual, teniendo un gran éxito con el público.
 
Dos reconocidas marcas inglesas dicen tener la receta original después de que el mismo conde, aficionado a ese sabor peculiar, les pidiera imitar el sabor y seguirlo produciendo. De hecho presumen que se sigue preparando igual hoy en día. Tan importante es, que actualmente las marcas más reconocidas de té ofrecen siempre en su menú por lo menos una versión del Earl Grey. Así que para no quedarnos con las ganas les comparto una receta especial para disfrutar todo el invierno.

Choco Earl Grey

Ingredientes:
4 gr Earl Grey Deluxe Hindie
150 ml de agua a 85 °C
150 ml de leche caliente y cremada
1 cda de salsa de chocolate Cocoan

 
Instrucciones
Preparamos una infusión de té con el agua caliente por cuatro minutos. Una vez que tenemos la infusión sin las hebras, mezclamos la salsa de chocolate y disolvemos bien. Agregamos la leche cremada suavemente a la infusión y listo. ¡A disfrutar en estos días fríos!

Publicar comentario