Sofía Zamora, la chef metalera que cocina con el alma

Apasionada del Muay Thai y la comida con raíz, Sofía transforma cada plato en una forma de conectar con su gente, siempre al ritmo de su propio estilo.
Aunque la cocina está presente incluso en sus ratos libres, la chef Sofía también se inspira entre libros, entrenamiento y metal.
La chef Sofía Zamora, no siempre se ha dedicado a la cocina. De hecho, sus primeros estudios no tenían que ver con la gastronomía. Empezó la carrera de Arquitectura, después de haber estado dudando entre ésta y Gastronomía. Algún tiempo después, se dio cuenta que en realidad no le apasionaba lo que estudiaba y se percató de algo que en su interior siempre había sabido: se quería dedicar a la cocina. Dejó sus estudios y mientras trabajaba, estuvo en tres escuelas de gastronomía a sus 24 años.
Su amor por la cocina comenzó desde pequeña, gracias a su madre y a su abuela, en particular. Al día de hoy, se encuentra desarrollando un proyecto junto a su cuñado, que se llevará a cabo en abril, pero de éste aún no dan a conocer muchos detalles.
Además de una excelente chef, Sofía es amante del Rock & Roll, los tatuajes, y se considera a sí misma como metalera. En los ratos que no está trabajando, le gusta frecuentar bares de rock con sus amigos. También es amante de lo saludable y por eso nunca falta a su cita de las mañanas con el gimnasio, y a la de las tardes con el arte del Muay Thai en el gym Cobra Fighting Club de su maestro Ricardo Punte.
Además de una excelente chef, Sofía es amante del Rock & Roll, los tatuajes, y se considera a sí misma como metalera. En los ratos que no está trabajando, le gusta frecuentar bares de rock con sus amigos. También es amante de lo saludable y por eso nunca falta a su cita de las mañanas con el gimnasio, y a la de las tardes con el arte del Muay Thai en el gym Cobra Fighting Club de su maestro Ricardo Punte.
La cocina también está presente en sus ratos libres y disfruta un montón haciendo unos exquisitos platos para su familia y amigos. Le gusta leer libros de Gabrielle Hamilton y la considera muy buena chef ya que, a diferencia de otros compañeros del gremio, ella cocina para ella misma y su gente, algo que Sofía admira mucho.
Le preguntamos a la chef qué sitios suele frecuentar para ir a comer y cuáles son sus restaurantes favoritos y, para nuestra sorpresa, no dudó ni un segundo. Uno de sus favoritos es el restaurante Mirador, situado en la Av. Constitución. La comida que ofrecen en ese restaurante es la tradicional regiomontana y algo que le agrada mucho es que siguen con sus tradiciones. Otro nombre que nos dio es el del italiano Silvano´s de Vasconcelos, el original, al que le gusta acudir con su mamá.
El momento en el que la gente prueba su comida y cierra los ojos para disfrutarla es el momento favorito de Sofía. Cada vez que cocina para alguien y lo ve llevándose un trozo de comida a la boca y cierra los ojos para gozar del momento, se le llena el corazón. Para ella, lo mas importante es su gente, su familia, sus amigos y sus comensales, para quienes realmente disfruta cocinar.
Sin embargo, ser chef también requiere un autocontrol y tener la capacidad de poder lidiar con las extremas situaciones que pueden llegar a surgir en el lugar de trabajo. Por eso, lo mas complicado de la profesión puede ser llegar a marcar la diferencia, mantener el control y poder trabajar en un ambiente en el que tu equipo esté contento. Día a día, la chef trabaja por conseguir mantener la disciplina, sin olvidar que tener un buen ambiente en el trabajo es vital.
Publicar comentario