Residenteb2b

Salsa verde, familia y lucha: los Tacos Don Pancho

Salsa verde, familia y lucha: los Tacos Don Pancho

Descubre la historia de Tacos Don Pancho, desde sus inicios, cómo han continuado su legado e incluso qué factores han sido la clave.

Marisela González Carrillo
¿Cuándo empezaron los tacos?

Un día mi papá estaba haciendo la salsa en los tacos Javier, donde trabajaba, y había ciertos productos que se le cayeron, la probó y le gustó. Así la mejoró. Debido a esa salsa empezaron a tener más venta, entonces mi papá pidió un aumento, porque no contemplaba para sus cinco hijos, pero el señor no le podía pagar más. Se compró otro carrito y se puso en los patios del Diario de Monterrey, lo que ahora es Milenio. Había un viejito que tenía un puesto de sodas y papas, don Lino, y llegaron a un acuerdo.

Los llamaban los tacos chopeados, los de las tacitas, los de la salsa verde, hasta el exorcista, por la película. Empezó a correr la voz y vinieron estudiantes del Tec, que hicieron más famoso el local. Mi papá se hizo amigo de muchachas del diario y de ahí le empezaron a hacer reportajes, eso fue a mediados de los años 70. 

¿Quién continuó con los tacos?

Mi papá muere en el 83, le dio cirrosis hepática. Mi mamá se quedó al cargo del puesto. En el 90 muere y nos quedamos los cinco hermanos. Nos quita Municipio a la malagueña y destruyeron el tejaban. Después supimos que fue por el dinero, no quiero decir nombres, eran amigos de otros taqueros. Nos fuimos por la línea de tráileres y luego rentamos de día en unos tacos de noche. Los cinco hermanos nos dividimos los días para que cada quien tuviera su solvencia. Yo no me conforme con el dinero, porque estoy casada con un hombre viudo que tenía cinco hijos, yo tenía dos hijas, luego tuve otra. Les propuse poner más puestos, me dijeron que estaba loca y que no era fácil.

Alguien me dijo que me fuera a Cumbres o Mitras, que había mucha gente. Una señora me prestó su cochera y me dijo que fuéramos socias. Empecé a abrir mercado, ir a la facultad, a oficinas, a bancos, a gente que pasaba. Creció Mitras rapidísimo, en dos, tres meses se vendía más de lo del Tec. Luego me fui a un lote baldío con mi carrito. La señora molesta le hablaba a municipio, y me corría. Me dijeron que iban a poner locales comerciales, pero no me dejaban rentar porque no quería taqueros. Yo hable con el dueño, se arriesgó y me rentó. En ese local tenemos alrededor de 24 años, más o menos.

¿Cuántos locales tienen?

Mi hermano el más chico se registró como tacos Clásicos Pancho de Rigo, le cambió el nombre al local. Nosotros seguimos siendo los Auténticos y Originales Tacos Don Pancho. Tenemos en Guadalupe 5, uno en Apodaca, una en San Nicolás, uno en Santa Fe, en Monterrey 5. 

¿Cómo se hizo famosa la salsa?

Anteriormente mi papá hacía cucharoncitos de aluminio. Se manejaban en botellones de cristal como las aguas frescas. Luego alguien le dio la idea de tacitas de plástico, las compraba en el mercado. Después buscó vasos desechables. La gente los hizo chopeados.

¿Qué es lo más vendido?

En cada sucursal varia. En unas venden mucho de frijol, en otras mucho de carne. Carretera Nacional se le manda más tacos de carne, en Cumbres es parejo más o menos, en Madero es de chicharrón y frijol, en Pablo Livas frijol.

Publicar comentario