Residenteb2b

Alejandro Gutiérrez: fuego, sazón y mucha historia

Alejandro Gutiérrez: fuego, sazón y mucha historia

Redacción por: Residente
Fotografía por: cortesía SMP

 Desde Monterrey al mundo, estos sabores ofrecen más que comida: son recuerdos, cultura y convivencia

Al presidente de la Sociedad Mexicana de Parrilleros le gusta ser espontáneo a la hora de cocinar.

¿De dónde eres y a qué te dedicas?

Soy originario de Monterrey, N.L. Soy el presidente de la Sociedad Mexicana de Parrilleros.

¿Cómo inició tu gusto por la gastronomía?

Desde los siete años que me pegaba con mi papá en la carne asada familiar.

¿Quiénes te han influenciado más al respecto?

Mi papá, mi mamá y mis amigos, ya que estos últimos siempre fueron mis conejillos de indias en mis experimentos.

¿Cocinas en tu casa? Y si sí, ¿qué prefieres cocinar?

Sí lo hago. Lo que más me gusta hacer es crear algo con los ingredientes que tenga a la mano, que sea espontáneo, no planear nada. A veces el resultado es sorprendente y ya después lo voy perfeccionando.

¿Te gusta salir a restaurantes y cuáles son tus favoritos?

Sí me gusta. Mis favoritos son Sisu, Colmillo, Benell y Bardot.

¿Qué tanto planeas tus viajes alrededor de la comida o restaurantes a visitar?

La mayoría de mis viajes son de trabajo, sin embargo cuando ya es tiempo libre casi todo ese tiempo lo utilizo para conocer restaurantes nuevos, mercados, o cocinar. Creo que se aprende muchísimo de la cultura de una ciudad conociendo su gastronomía y más de la gente detrás de ésta.

¿Cuál es tu cocina del mundo favorita y por qué?

La mexicana y la francesa. La mexicana porque me llena de orgullo poder presumirla, hacerla y representarla en el mismo México y en otros países. No son sólo las tradiciones, colores, texturas y sabores de la cocina mexicana, lo que más me gusta son las historias que hicieron a los platillos, las familias alrededor de una mesa o de un fogón.

¿Tienes puestos de comida que te gusten más? Tacos, hamburguesas, etc.

Tacos mañaneros, los tacos Peeter, sobre Av. Eugenio Garza Sada a un lado de Steren. Las orejas de elefante, son milanesas gigantes, en calzada Madero y Simón Bolívar.

¿Cuáles son algunos de tus recuerdos más memorables en cuanto a comida?

Esta pregunta es un poco compleja de responder. Los mejores momentos los he pasado alrededor de la parrilla, compartiendo recuerdos, entre la cerveza, las risas, la madreada, con familia y amigos.

¿Qué no te gusta comer y por qué?

Huevo con chorizo, menta y cajeta. Me gusta el huevo en todas sus presentaciones, el chorizo también, pero juntos no.

Publicar comentario