Residenteb2b

Sofía Vélez Sabores que conectan Medellín, Monterrey e Italia

Sofía Vélez Sabores que conectan Medellín, Monterrey e Italia

Sofía Vélez dejó la comunicación por el gelato. Hoy crea sabores inspirados en su historia, familia y viajes.

¿De dónde eres y a qué te dedicas?

Soy de Medellín, Colombia. Hace 15 años llegué a vivir a México. Soy esposa de Santiago, mamá de Jerónimo y desde hace cuatro años me dedico a hacer gelato. Fundadora de LULO Gelato + Sorbetto.

¿Cómo inició tu gusto por la gastronomía?

Soy de Medellín, Colombia. Hace 15 años llegué a vivir a México. Soy esposa de Santiago, mamá de Jerónimo y desde hace cuatro años me dedico a hacer gelato. Fundadora de LULO Gelato + Sorbetto.

¿Cómo inició tu gusto por la gastronomía?

Definitivamente en mi casa. Mi mamá cocina delicioso y convirtió su cocina en un restaurante de comida internacional (24/7) recreando las recetas que aprende en sus viajes. Además tiene una gran habilidad de cocinar platillos increíbles en muy poco tiempo y con lo que tiene a la mano. Mientras estudiaba Comunicación en CDMX vivía en una residencia de estudiantes. Ahí me di cuenta que disfrutaba más el tiempo ayudando en la cocina, que en mis clases de la carrera, así que me replanteé todo y decidí dedicarme a lo que realmente me apasionaba.

¿Quiénes te han influenciado más al respecto?

Mi tía Ma. Isabel, a quien admiro muchísimo por la forma como nos transmite el cariño y amor a través de su cocina. Ella supo transportar esta expresión más allá del hogar, construyendo un negocio de pastelería que después de más 19 años sigue creciendo e innovando. Harry Sasson, chef colombiano, fue un gran maestro, súper generoso a la hora de compartir sus conocimientos. En Monterrey siento gran admiración por el chef Irving Quiroz, Jorge Llanderal, Alex y Bernardo de Bread, Tere Alanís, y el chef Eddy Daafous por su trayectoria.

¿Te gusta salir a restaurantes y cuáles son tus favoritos? 

¡Uff! Me encanta salir a comer, probar lugares nuevos o regresar a los favoritos. En este momento los que encabezan la lista son Cenacolo y Koli. Otros que me gustan muchísimo son Curry Sultan, MILK, Casa Benell y el Sonora Grill.

¿Qué tanto planeas tus viajes alrededor de la comida o restaurantes a visitar?

Totalmente. Mis días pueden girar en torno a los lugares donde vamos a desayunar, comer y cenar, ¡lo cual me hace muy feliz! Antes de viajar disfruto todo el proceso de buscar y pedir recomendaciones. Suelo recordar mis viajes por las cosas y los platillos que probé. Puedo olvidar los nombres de los restaurantes, pero nunca sus sabores y olores.

¿Cuál es tu cocina del mundo favorita y por qué?

Estoy enamorada de la cocina mexicana por sus sabores explosivos, la riqueza de platillos que se elaboran con un sólo ingrediente: el maíz, todos sus colores y combinaciones. Y también la cocina italiana sencilla, sin pretensiones, tradicional, pero exquisita.

¿Tienes puestos de comida que te gusten más? 

Los taquitos de barbacoa del “Alcalde”, los domingos en San Pedro de pinta.

¿Cuáles son algunos de tus recuerdos más memorables en cuanto a comida?

Todos giran alrededor de mi familia. La mesa del comedor en nuestra casa de Medellín, que era una mesa rectangular enorme, donde cabían mis papás, hermanos y muchos amigos.  Estupenda comida, conversaciones súper animadas y sobremesas que duraban horas. Recuerdo especialmente los viernes de pizza muy concurridos, los sábados en casa de mis abuelos donde siempre se come bandeja paisa a nuestro estilo, y los domingos, cuando mi mamá nos sorprendía con algo diferente, pero SIEMPRE delicioso. Otro recuerdo memorable es la luna de miel. Mi esposo se lució escogiendo países con una gastronomía espectacular, así que comimos increíble comida italiana, griega, turca y portuguesa. ¡Todavía sueño con esa frescura de los ingredientes mediterráneos.

Publicar comentario