Residenteb2b

Julio López y su amor por la cocina mexicana

Julio López y su amor por la cocina mexicana

Redacción por: Residente
Fotografía por: Cortesía

Sabores caseros, fogones familiares y recetas con historia te esperan en esta charla con un chef regio auténtico.

¿De dónde eres y a qué te dedicas?

Nací en Monterrey, Nuevo León, México. Más regio que la carne seca y enamorado de la ciudad y su gente única. Soy chef y me dedico a esto de manera profesional. Además, doy clases en la UVM y trabajo como chef jefe del restaurante La Costa Regia.

¿Cómo inició tu gusto por la gastronomía?

Mi gusto por la gastronomía empezó cuando me tocó cubrir la mesa fría en el restaurante donde trabajaba, que era de la familia, a los 12 años. Así empecé a tratar de ver en qué otras áreas podía ayudar, porque eso significaba ir aprendiendo de cada una.

¿Cocinas en tu casa? ¿Qué prefieres preparar?

Mis papás fueron quienes me hicieron apegarme aún más a la gastronomía, ya que ambos cocinan, ¡y delicioso! Pero, a decir verdad, siempre fui muy preguntón y trataba de investigar cómo lo hacían.

¿Quiénes te han influenciado más al respecto?

En mi casa casi no cocino, ya que estoy muy poco tiempo ahí y trato de descansar. Pero cuando me toca, es en las mañanas o en las noches; generalmente preparo la típica carne asada, como buen regio.

¿Te gusta salir a restaurantes y cuáles son tus favoritos?

Sí, me gusta mucho salir a conocer de todo: desde unos simples tacos callejeros hasta un restaurante lujoso. Pero definitivamente prefiero adentrarme con la gente que cocina lo típico, siempre con un toque casero o personal. De restaurantes, podría mencionar algunos de mis favoritos: El Gran Pastor, La Fonda de San Francisco, La Catarina, Restaurante San Carlos, entre otros.

¿Qué tanto planeas tus viajes alrededor de la comida o restaurantes a visitar?

Cuando planeo un viaje, trato de matar tres pájaros de un tiro: ir a comer bien, descansar y aprender de la cultura del lugar que estoy visitando. Sobre todo, me gusta conocer a la gente y sus creencias.

¿Cuál es tu cocina del mundo favorita y por qué?

La mexicana, sin duda. Para mí, es la más rica, la más extensa y la más completa en todos sus aspectos. Cada estado de nuestro país, y sus ciudades, tienen una gastronomía muy amplia.

¿Tienes puestos de comida que te gusten más?

Los Tacos El Primo en Monterrey son deliciosos. Sus salsas, su grasita y su carne, en conjunto, hacen una fiesta de sabores en tu boca. Te hacen amar la comida mexicana más que una pizza o una pasta.

¿Cuáles son algunos de tus recuerdos más memorables en cuanto a comida?

Siempre tendremos recuerdos en cuanto a comida, pero recuerdo especialmente cuando mis papás tenían tacos y yo tenía alrededor de seis años. Mi mamá nos ponía a pelar tomatillo, y cuando terminábamos, las manos nos quedaban pegajosas y oliendo raro (jajaja), ¡pero era la mejor infancia! Para salir, primero teníamos que terminar de trabajar en casa.

¿Qué no te gusta comer y por qué?

No me gusta comer cosas dulces. Creo que esto nace porque no me gusta prepararlas. Prefiero mil veces lo salado.

Publicar comentario