La comida como aventura: sabores que cuentan historias

Redacción por: Residente
Fotografía por: Juan Rodrigo Llauno
Aquí te contamos cómo Irma convierte cada bocado en una experiencia
Nací en Monterrey. Soy emprendedora, fundadora de Irmagine It. Hacemos estrategias de comunicación y relaciones públicas, siempre buscando crear #vibrantconnections.
¿Cómo inició tu gusto por la gastronomía?Desde niña. Mi papá fue maestro de Popo (fundador de Tacos Popo’s) en la prepa y me llevaba a los tacos cuando, literalmente, eran un carrito en la Anáhuac. Me cuenta que, a los tres años, yo pedía que me sentaran frente a la plancha. Me servían dos tacos y me encantaba decirle al taquero que quería otros dos. Yo, la neta, no me acuerdo, pero le creo (hahaha). De hecho, él siempre me dice: “Es algo que traes de fábrica, así venías”. Para mí ha sido simplemente un gusto que he venido desarrollando con el paso del tiempo, dándome permiso de probar y experimentar diferentes platos y sabores en mis aventuras del día a día, bautizándolo como #gordiadventures.
¿Quiénes te han influenciado más al respecto?Trabajé cuatro años en la revista Le Fourquet, enfocada en lifestyle y gourmet. Mi trabajo era investigar las tendencias del momento en el mundo y buscar entrevistas con chefs reconocidos. La idea era también publicar los restaurantes más trendy y que además hicieran propuestas fuera de lo común. Me empezó a llamar mucho la atención el tema de la experiencia del restaurante, la decoración de los interiores, la importancia del emplatado para culminar en platillos muy bien intencionados.
¿Cocinas en tu casa? ¿Qué prefieres preparar?Tengo relativamente poco tiempo cocinando y lo hago cuando tengo tiempo; no me gusta cocinar a la carrera. Pedro, mi novio, es brasileño y he tenido la fortuna de probar diferente tipo de comida casera. Tenemos varios meses experimentando con la técnica sous vide y hacemos unos benedictinos para brunchear, ¡deliciosos! Estamos pensando en hacer brunches petit comité para nuestros amigos. También soy fan del ceviche. Hago uno de atún con aguacate, mango, cebollita morada, y justo acabo de experimentar con un ceviche verde con la receta de un amigo de Cancún. ¡Uff!
¿Te gusta salir a restaurantes y cuáles son tus favoritos?Disfruto salir a probar cosas nuevas y, ¡claaaro!, repetir los que más me gustan. Me encanta que existan iniciativas como San Pedro Restaurant Week, te permite probar de toooodo. No tengo un favorito, ya hay demasiadas opciones. AMO (sí, en mayúsculas) el Máximo Bistrot en CDMX; el mejor crème brûlée lo comí ahí y, cuando estoy por allá, es una parada obligatoria. El Chino Latino, Trust, Colmillo o Pan Benell, porque ahí lo que pidas es garantía. Algo que me puede volver loca es un udon del Fu-Ten con onigiris de chamoy. También me encanta la comida árabe, soy fan del kipe crudo y malfouf. Todo depende del antojo del día.
¿Qué tanto planeas tus viajes alrededor de la comida o restaurantes a visitar?Muchísimo. Así como hay que comprar un boleto de avión y separar hotel o Airbnb, también voy buscando tips con amigos que ya conocen y les gusta comer. Otra de mis formas es buscar en TripAdvisor y aprender a confiar en las recomendaciones. Así fue como dimos, Pedro y yo, con una moqueca (un caldo brasileño de mariscos) irreal en Florianópolis. Otra súper buena experiencia fue el Ad Hoc, cerca de Napa Valley. Pedro reservó de la manera más random, no sabíamos qué íbamos a comer y fue una cena de cuatro tiempos sorpresa. ¡Increíble! Para mí, lo más interesante en los viajes es la comida típica, ir a los mercados locales, probar y entender lo mucho que dicen de la gente, su cultura y sus tradiciones. Demuestran su forma de vivir.
¿Cuál es tu cocina del mundo favorita y por qué?No puedo elegir una, es muy difícil. La cocina mexicana me parece una de las más completas. Tiene una gran variedad de sabores, condimentos y salsas (sin picante, por favor). También me encanta la italiana: tomate, pasta fresca, caprese, queso parmesano, albahaca y ajo, ¡mucho ajo! Otra de mis favoritas es la árabe.
¿Tienes puestos de comida que te gusten más?¿Tienes puestos de comida que te gusten más?
¡Tacos Carranza! (entre Washington y 5 de Mayo) y Coctelería Gabino. Me encanta probar la comida en la calle. Estuve de intercambio en Milán y, cuando salíamos del antro, comprábamos un panino de salchicha italiana que ¡jamás olvidaré! En Praga comí la mejor hamburguesa de queso empanizado en la plaza, frente al reloj. En Holbox, el mejor ceviche de mi vida en una palapita en la playa. En Brasil venden unas empanadas —ellos les llaman pastel— rellenas de lo que quieras, puede ser dulce o salado. Mi favorita es de plátano con dulce de leche.
¿Tienes puestos de comida que te gusten más?
Navidad en casa de mi bisabuela paterna y la producción de tamales. Mi mamá la llevaba al mercado y yo gozaba ir con ellas. ¡Comprábamos todo! Masa, harina, hojas, carne, frijoles, diferentes tipos de chiles… Mi bisabuelita juntaba a todas las mujeres de la familia y empezaba el proceso, que duraba varios días, para que toda la familia pudiera comer tamales en Navidad y hacer bolsitas para llevar. En esa casa nunca faltaba comida, siempre olía delicioso. Ahí también comí las mejores tortillas de harina por varios años. Después de cocerlas, las dejaba sobre la barra de la cocina envueltas, y mi hermana y yo teníamos que subirnos a un banquito para bajarlas y esconderlas porque no queríamos compartirlas con nadie. Yo siempre buscaba las de en medio, las sudaditas… ¡Una delicia!
¿Tienes puestos de comida que te gusten más?
Podrá parecer extraño, pero la verdad es que odio el picante. Es súper predominante y le roba todos los sabores a los demás ingredientes del platillo. Tampoco me gusta la Nutella, no me gusta el sabor de la avellana.
Publicar comentario