Residenteb2b

 La gastronomía como ritual de amor y memoria

 La gastronomía como ritual de amor y memoria

 Redacción por: Residente
Fotografía por: Juan Rodrigo Llaguno

Gretta comparte su historia culinaria, inspirada por su madre, donde cada platillo se convierte en legado familiar.

¿De dónde eres y a qué te dedicas?

La directora de la agencia RSVP y apasionada del arte culinario nos platica cómo inició su gusto por la gastronomía, la influencia de su madre y por qué para ella este es uno de los grandes placeres de la vida.

¿De dónde eres y a qué te dedicas?

Orgullosamente regiomontana. Desde hace 14 años dirijo RSVP, agencia de relaciones públicas y casa productora de eventos. Tiene como especialidad el fashion marketing, relaciones públicas, plan de medios, manejo de crisis y posicionamiento de marca. Adicional a esta empresa, me encuentro desarrollando una marca comercial y otra de servicios.

¿Cómo inició tu gusto por la gastronomía?

Siempre me ha apasionado el arte culinario y todo lo que rodea este mundo. Parte de mi amor por la comida está relacionado con mis padres, pues ellos me han inculcado el saber apreciar todo tipo de corrientes gastronómicas y me han hecho valorar, mediante viajes y experiencias caseras o gourmet, el buen comer. Desde pequeña he sido observadora de cómo en mi casa se elaboraban platillos y me gustaba ver todo lo que sucedía en el proceso. Era increíble ver cómo los ingredientes se transformaban una vez cocinados; era mucho más que apreciar aromas o sabores, era toda una ceremonia. De allí comencé a intervenir en la elaboración de platillos, disfrutando estas tradiciones y creando un punto de reunión en mi casa.

¿Quiénes te han influenciado más al respecto?

Definitivamente, mi madre ha sido mi mayor influencia. Es increíble el amor y la dedicación que pone en todo lo que tiene que ver con cocinar, una verdadera expresión artística. Tengo una imagen de ella en la cocina elaborando recetas originales y ejecutando, de manera extraordinaria, cualquier tipo de platillo. Siempre sonriendo, disfrutando cada uno de los pasos, degustando una copa de vino tinto mientras cocina y escuchando música de fondo. Es un verdadero placer acompañar a mi mamá cada vez que entra a su santuario, que es la cocina. Tal es el respeto y admiración que le tenemos en la familia a todo lo que elabora, que actualmente estamos diseñando un recetario, pues nos interesa conservar esta herencia y legado para futuras generaciones.

¿Cocinas en tu casa? ¿Qué prefieres preparar?

Me encanta cocinar en mi departamento. Creo que es un momento íntimo en el que definitivamente me transporto, e incluso puede llegar a ser relajante. Disfruto mucho ver cada ingrediente en su forma original y observar cómo se transforma desde que comienzo a cortarlo. Me gusta cocinar pescado y pollo; soy amante de las ensaladas y aderezos elaborados en casa, así como de caldos y verduras en diferentes presentaciones. Me considero una mujer que se divierte experimentando en la cocina; busco tener sensaciones distintas, por lo que me gusta utilizar especias para contrastar sabores.

¿Cuáles son algunos de tus recuerdos más memorables en cuanto a comida?

Cuando era niña, coleccionaba miniaturas relacionadas con utensilios de cocina (platos, vasos, cubiertos de cobre, barro, cerámica, talavera), entre otros materiales que formaban parte de mi amor por la cocina. Llegué a tener una colección importante de piezas compradas en viajes que hacíamos dentro de México. Me encantaba hornear pasteles o cocinar galletas y venderlas para donar el dinero a obras altruistas. También preparar desayunos en casa los domingos con mi mamá para toda la familia.

¿Te gusta salir a restaurantes?

Amo salir a restaurantes. De hecho, tengo una lista de lugares que tengo que visitar y que no he podido conocer aún. Estos pueden ser propuestas nuevas o clásicas, pero siempre con la intención de buscar alternativas que me sigan sorprendiendo, dentro o fuera de México. Intento estar informada sobre las críticas de expertos y sobre los nuevos talentos que van surgiendo, para seguir aprendiendo y mantenerme actualizada. Mencionar favoritos sería interminable, porque admiro a chefs en diferentes países, aunque sí ha habido conceptos que me han sorprendido mucho.

Publicar comentario