Sergio Ríos: pasión por el dulce, sabor sin límites

Redacción por: Residente
Fotografía por: Juan Rodrigo Llaguno
Desde Acapulco hasta su pastelería en Monterrey, Sergio explora sabores con técnica, antojo y mucha creatividad.
De Acapulco, Gro. Soy chef pastelero y copropietario de XOCLAD.
¿Cómo inició tu gusto por la gastronomía?Desde pequeño, toda la vida me ha gustado comer y cocinar. Era el típico que le ayudaba a mi mamá a preparar la comida, el agua fresca, alguna botana de media tarde, la cena de Navidad, lo que fuera. Siempre me encantó estar metido en la cocina.
¿Quiénes te han influenciado más al respecto?Evidentemente, mi madre y mis abuelas, que eran excelentes cocineras, me influenciaron mucho. Pero ya a nivel profesional, tuve la fortuna de trabajar durante mis primeros años en el mundo de la gastronomía con un chef pastelero suizo llamado Beat Loeffel. Fue bajo su tutela que aprendí todas las técnicas y bases de la pastelería, chocolatería y confitería clásica francesa. A la misma vez, me impulsaba siempre a darle un aire actual e imprimirle un toque muy personal a lo que hago.
¿Cocinas en tu casa? ¿Qué prefieres preparar?Casi no estoy en casa, así que todos los días me cocino mis tres comidas en la pastelería, que es donde estoy siempre. Trato de llevar una alimentación balanceada, así que me preparo muchos vegetales, carne, pescado o pollo asado, ensaladas, sopas, y muy seguido llega algún best friend a unirse a la hora de la comida. Además, me encanta invitar amigos y cocinar para ellos o con ellos, y es ahí donde rompemos la dieta con noches de hamburguesas y cosas más golosas.
¿Te gusta salir a restaurantes y cuáles son tus favoritos?Sí, me encanta. De mis preferidos son Vegan Inc., Trust, Gallo 71 y Yamato.
¿Qué tanto planeas tus viajes alrededor de la comida o restaurantes a visitar?Al 100 por ciento. Siempre que viajo, investigo los mejores sitios para comer, restaurantes y pastelerías, que no siempre son los más caros. Me encanta comer lo más típico de cada lugar, meterme en mercados, buscar lugares donde esté la mejor comida y que la gente local consuma.
¿Cuál es tu cocina del mundo favorita y por qué?Todas me gustan, pero creo que mi preferida siempre será la comida casera mexicana, aunque tengo un paladar que se adapta a todo.
¿Tienes puestos de comida que te gusten más?Hay unos tacos de carne asada que me encantan, están sobre Vasconcelos. La verdad no recuerdo cómo se llaman, solo sé llegar.
¿Cuáles son algunos de tus recuerdos más memorables en cuanto a comida?Recuerdo, haciendo prácticas un verano en Bruselas con uno de mis mejores amigos, que había un puesto de papas fritas (las típicas belgas) justo debajo del edificio donde vivíamos. Las servían con una tonelada de salsa tártara encima, así que era inevitable, regresando de una larga jornada de trabajo, comer por lo menos un cono gigante a diario.
Publicar comentario