Residenteb2b

Mariana Barrera: entre mantequilla, pasteles y charcutería artesanal

Mariana Barrera: entre mantequilla, pasteles y charcutería artesanal

Redacción por: Residente
Fotografía por: Juan Rodrigo Llauno

Co-fundadora de Humo y Sal, Mariana mezcla tradición familiar y pasión por la comida en cada corte y receta.

¿De dónde eres y a qué te dedicas?

Nací en Monterrey, Nuevo León, y soy co-propietaria de Humo y Sal.

¿Cómo inició tu gusto por la gastronomía?

La verdad es que es difícil de decir. En mi casa todo siempre gira alrededor de la comida, está la onda de “tienes que probar”, no importa que no te guste o no te llame la atención.

¿Quiénes te han influenciado más al respecto?

Mi papá. Él es cazador, entonces uno de sus hobbies es hacer la charcutería.

¿Cocinas en tu casa? ¿Qué prefieres preparar?

Sí me gusta cocinar, aunque todos en mi casa cocinan mejor que yo. Me gusta preparar pastas.

¿Te gusta salir a restaurantes y cuáles son tus favoritos?

Sí me gustan. Término en restaurantes más acogedores como Yamasan, Yama-to. Me gusta que no siento que me tengo que arreglar para salir.

¿Qué tanto planeas tus viajes alrededor de la comida o restaurantes a visitar?

Si hay un restaurante al que realmente quiero ir, es lo primero que se hace.

¿Cuál es tu cocina del mundo favorita y por qué?

Mi favorita es la francesa, por su uso excesivo de mantequilla.

¿Tienes puestos de comida que te gusten más?

Así casual, La Esperanza, que está sobre Av. Madero. Es comida buena, bonita y barata. Ahí pido el taco de coliflor lampreada y de chile relleno.

¿Cuáles son algunos de tus recuerdos más memorables en cuanto a comida?

En diciembre, mi abuelita hacía pasteles de zanahoria. Eso le regalaba a todos. Al entrar a su casa, todo eran pasteles por todos lados. Si hacía 20 pasteles, es poco. Era impresionante.

¿Qué no te gusta comer y por qué?

No me gustan la fritada y la morcilla. En general, lo que sabe muy metálico, lo que tiene mucha sangre, no es lo mío.

Publicar comentario