Residenteb2b

Sommelier de Té

Sommelier de Té

Tal vez muchos desconozcan que existe una persona que se especializa en el té de forma profesional.

Tal vez muchos desconozcan que existe una persona que se especializa en el té de forma profesional, que tiene un lugar en los restaurantes y establecimientos donde se sirve esta bebida para poder ofrecer un servicio y menú adecuado de té.

Se dice que la primera vez que apareció el puesto como sommelier de té en un restaurante, fue en Nueva York en el año 1998. Sin embargo, a quien realmente podemos agradecer que se introdujera té en hebras de alta calidad en el medio gastronómico de América, es a Helen Gustafson, hostess del famoso restaurante Chez Panisse, el cual tuve oportunidad de visitar en 2009 y realmente me dejó cautivada. Aunque no recibió el titulo oficial en vida, las autoridades del té reconocen su labor y efecto en la evolución de menús con oferta de respetables tés de hoja suelta en la industria gastronómica. Incluso Cynthia Gold en su hermoso libro Culinary Tea, afirma este nombramiento y agradece por todo lo que ella le compartió e inspiró para poder escribir esta obra.

Y bien, ¿cuál es el desempeño de este puesto? Así como el sommelier de vinos, en el caso del té, es necesario estudiar sobre la materia, origen, historia, cultura, terroirs, variedades, aplicaciones, ceremonias, gastronomía con té, etc. Si bien ésta es la parte que mandan las certificaciones, en mi experiencia, un sommelier es una persona que está en constante estudio, no solo teórico sino también práctico. En la práctica está la conexión a través de viajes, visitas y experiencias con los orígenes. En pocas palabras, un sommelier de té nunca termina de aprender, y eso es justo lo que yo más disfruto, el constante aprendizaje, descubrimiento y sobre todo nunca dejar de tomar té.

Debido a que la información no es fácil de obtener, es justamente el sommelier quien se encarga de transmitir y compartir su cultura, de tal forma que otras personas puedan entender y comenzar a percibir su esencia real. Lograrlo, lleva un tiempo y conforme la persona va evolucionando en su aprendizaje, se va desbloqueando información en todos los sentidos. Aprender a degustar y catar es un largo proceso.

Con las certificaciones disponibles en América, hay un mayor acceso a la información. Si les interesa o tienen curiosidad de comenzar en este camino, les recomiendo iniciar con cursos básicos y darse a la tarea de exigir mejor calidad de té. Permitan que la curiosidad los lleve a descubrir nuevos caminos.

Publicar comentario