Residenteb2b

Montemorelos: sabores y secretos de un pueblo con alma

Montemorelos: sabores y secretos de un pueblo con alma

Carne asada, jugos frescos y cocina gourmet. Descubre por qué este rincón de Nuevo León enamora a todo el que lo visita.

Para el 2010 Montemorelos contaba con casi 60 mil habitantes, ya no un pueblo pero tampoco una gran metrópoli. Por lo que tal vez algunos de sus habitantes, como la señorita Cantú, se sienten con la libertad de quitarse el cinturón de seguridad una vez dentro del municipio. “¿Qué te puede pasar?”, preguntó Cantú. Efectivamente los carros pasan despacio por entre las calles del centro pero hay suficiente tráfico como para tener que esperar antes de cruzar de una banqueta a otra.

Camino al centro pasamos Los Pinos, un antiguo restaurante que se encuentra al lado de unos tacos donde también, sorpresa, venden jugo de naranja. Está además el hospital apodado “la Carlota” dentro del campus de la Universidad de Montemorelos. Aquí, aparentemente, venden comida internacional por los estudiantes extranjeros que llegan a estudiar ahí. Es como “un pueblo adentro del pueblo”, simplificó la señorita Cantú.

Conviven también una pequeña Coca-Cola, un Best Western, una iglesia adventista y Don Despensa, de los primeros supermercados que llegaron antes de Soriana y demás. Por el área se encuentran los famosos Jugos Gonzáles que, además de bebidas cítricas, venden unas papas a la francesa con queso, aguacate, jamón, champiñones y carne. El puesto de tacos Lupita, frente a una ferretería y antes del parque de beisbol Almazán (actualmente en remodelación), goza igualmente de popularidad.

Para llegar al centro se pasa primero la rotonda del tiempo, que es ocupada por un enorme reloj solar, y luego otra rotonda, ésta con una estatua de José María Morelos sentado viendo al municipio que lleva su nombre… al menos en parte. Las campanas indicaron que era la 1:00 de la tarde, por lo que ya habían cerrado los tacos de “la hamaca”, realmente llamados los No. 1. Son mañaneros y sus tortillas están recién hechas en el mismo local pero al lado, en la tortillería que comparte su nombre.

Llegamos cuando estaban lavando los molcajetes y el picor de garganta hacía difícil hablar, pero aún así conocimos a la señora María Guadalupe Rodríguez. Sus suegros, nos contó, iniciaron la No. 1 hace 45 años en esa misma calle, Escobedo. Venden tortillas de maíz desde las 6:30 hasta las 2:00 de la tarde. “La hamaca” es el apodo del cuñado de la señora Rodríguez, mismo que fue dado a los tacos. Estos tienen unos 20 años y son de carne asada y barbacoa, pero a esa hora se habían terminado.

Frente a la No. 1 se encuentra Cano Café y Bistro, un restaurante que abrió el año pasado y de los primeros en Montemorelos en ofrecer algo diferente en un panorama donde predominan los tacos, hamburguesas, pollo asado y mariscos.

Mario Rey uno de los dos chefs, se sentó con nosotras en el patio del lugar, perfecto para el brunch o para cualquier comida en buen clima. Se encuentra al fondo de la antigua casa de sillar y también tiene una mesa para grupos más grandes. El chef se unió al restaurante desde mayo del 2015. Es originario de Montemorelos pero estudió en Monterrey, para luego trabajar en el reconocido La Leche, de Puerto Vallarta, y experimentar con la cocina francesa en Cancún.

“Tratamos que la gente no salga hasta Monterrey teniendo un restaurante de calidad y buen gusto en Montemorelos”, afirmó Mario, “(que sepan) que tienen otra opción aquí cerca y que comen algo bueno”. En Cano sirven ensaladas, pastas y comida mexicana. Una de sus especialidades es el salmón a la parrilla con aceite de ajo y orégano en salsa de mole de jamaica, el lenguado y el rib eye.

Publicar comentario