Jose Antionio Flores https://residenteb2b.online My WordPress Blog Fri, 11 Apr 2025 23:35:48 +0000 es hourly 1 https://residenteb2b.online/wp-content/uploads/2025/04/cropped-R_Circulo_Logo_AmarilloGRANDE-32x32.png Jose Antionio Flores https://residenteb2b.online 32 32 Las bondades del té https://residenteb2b.online/2025/04/11/las-bondades-del-te/ https://residenteb2b.online/2025/04/11/las-bondades-del-te/#respond Fri, 11 Apr 2025 23:35:47 +0000 https://residenteb2b.online/?p=565 Redacción por: Residente Restaurant Magazine.

Seguramente has escuchado que el té tiene muchos beneficios para la salud. Aparte del panorama tan interesante que nos regala en el mundo gastronómico, es necesario saber qué aporta al consumirlo.

Una de las leyendas más famosas del té cuenta que el emperador Shen Nung, importante personaje de la medicina tradicional china, identificó rápidamente que esta planta era algo muy especial, y pronto quiso compartirlo con todo el pueblo. Él descubrió las propiedades desintoxicantes y estimulantes de esta bebida hace aproximadamente cinco mil años.

Algunos efectos del té, como regularizar la temperatura del cuerpo, calmar la ansiedad, disolver la grasa y mejorar la concentración, ya eran reconocidos desde hace mucho. Sin embargo, es hasta los tiempos actuales que la ciencia ha confirmado sus beneficios, incrementando su consumo a nivel mundial, incluso en lugares como México, donde la cultura de té apenas comienza.

Actualmente se dice que contiene los siguientes beneficios:

-Ayuda a generar ondas alfa, aumentando la actividad cerebral.
-Contiene alcaloides que estimulan el sistema nervioso.
-Despierta nuestra mente, a la vez que relaja el cuerpo.
-Refuerza el sistema inmunológico.
-Combate los radicales libres.
-Ayuda a reducir el colesterol y a inhibir su absorción.
-Contiene minerales y vitaminas.
-Ayuda a reducir el estrés.
Es antioxidante.
-Nos ayuda a estar enfocados en el tiempo presente.

El matcha es un gran ejemplo de la popularidad de los beneficios del té. Mucha gente se preguntará qué lo hace tan importante.

Considera esto: cuando haces una infusión, los beneficios se transfieren al licor del té en tu taza.

Cuando ingieres matcha, te comes la hoja completa. Por lo tanto, sus virtudes se reciben de forma exponencial.

Y aunque parezca solo una moda, su consumo ya está muy consolidado. Con esto no quiero decir que debes dejar de lado las otras variedades. Todos sabemos que una taza de té reconforta a cualquiera y los beneficios siempre son un plus, aunque sea en diferentes escalas.

De forma romántica, los taoístas se refieren al té como el elixir de la inmortalidad, y sí, es verdad que éste nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida y aporta algo muy especial al momento.

]]>
https://residenteb2b.online/2025/04/11/las-bondades-del-te/feed/ 0
La frescura del té verde https://residenteb2b.online/2025/04/11/la-frescura-del-te-verde/ https://residenteb2b.online/2025/04/11/la-frescura-del-te-verde/#respond Fri, 11 Apr 2025 23:28:55 +0000 https://residenteb2b.online/?p=562

El mayor reto para consumir el té verde es conservarlo en su estado original.

Redacción por: Por Claudia Aguilera, sommelier de Té en Hebras Hindie.
Fotografía por: Ernesto Esquivel.

Los delicados aromas a pasto recién cortado, flores blancas, vegetales, algas y frutas, se encuentran presentes en los mejores tés verdes, esos que recién llegan de la fábrica, totalmente frescos.

Después del largo viaje que emprenden los tés para llegar a occidente, el mayor reto es conservarlos en su estado original. Por mucho tiempo los mexicanos hemos tomado tés verdes añejos, porque se ignora el tratamiento adecuado para preservarlos. De todas las variedades, los blancos y los verdes son los que se deterioran más rápido. Así como algunos vinos blancos, el promedio de vida de estos tés va de los primeros meses después de su producción, hasta un máximo de un año y medio. Pero si no los protegemos bien, pueden deteriorarse en un par de meses y perder todos sus encantos.

Estaría de más hablar de lo que pasa con los tés de sobre, ya se lo pueden imaginar. A pesar de saber que tardarán más de un par de años en vender estos tés, muchos proveedores, con tal de bajar los precios, compran por mayor volumen, importando toneladas.

Recuerda que el color que deben de tener las hojas de un té verde que conserva sus niveles de clorofila y que ha sido bien tratado es un verde vivo, en lugar de gris opaco.

Para conservar bien un té verde, les recomiendo:


-Usar un envase hermético, ya que el aire deteriora las hebras con mayor rapidez. -No utilizar frascos de vidrio, a menos que se guarde la mayor parte del tiempo en un lugar oscuro, para evitar que la luz deteriore el color de las hojas.

-No guardarlo en el mismo lugar donde tienes el café o las especias. Las hebras absorben los aromas con mucha facilidad.

-Mantenerlo en un lugar fresco, y nunca cerca de máquinas que producen calor o donde pueda darle el sol.

-Para disfrutar verdaderamente del privilegio que los asiáticos han gozado por siglos y que los occidentales desconocíamos, lo mejor es consumir los tés verdes dentro de los primeros seis meses.

 

TIP: Prepara tu té verde favorito con el método cold brew. Déjalo directamente en agua al tiempo, y reserva en refrigerador por ocho horas. Cuela y disfruta sus notas dulces y refrescantes.

]]>
https://residenteb2b.online/2025/04/11/la-frescura-del-te-verde/feed/ 0
Darjeeling https://residenteb2b.online/2025/04/11/darjeeling/ https://residenteb2b.online/2025/04/11/darjeeling/#respond Fri, 11 Apr 2025 23:25:58 +0000 https://residenteb2b.online/?p=558

El champagne de los tés.

Redacción por: Por Claudia Aguilera, sommelier de Té en Hebras Hindie.
Fotografía por: Pau Vives.

Darjeeling es un hermoso lugar en Bengala Occidental, India. Las cualidades y la perfecta combinación de todos los elementos, como el clima, la tierra, la humedad, la cantidad de lluvia y la sombra necesarias, en conjunto con el varietal de la Camellia Sinensis originario de China, nos brindan uno de los mejores tés del mundo que lleva el nombre de su origen.

Los expertos catadores se refieren a éste como el champagne de los tés por su esencia afrutada, como la del champagne, el aroma vegetal, y el sabor dulce, floral y cítrico. Aunque entra en la clasificación de tés negros, su oxidación siempre es menor que la de los típicos en esta categoría. Por lo tanto, es más ligero y menos astringente que los tés negros a los que estamos acostumbrados. Y aunque pudiera confundirse con uno verde, éste es más complejo.

El tiempo de cosecha marcado por las temporada de lluvia en la montaña influye completamente en sus características, por lo que en el mercado encontraremos tés Darjeeling de primera y segunda cosecha, principalmente. Su sabor va cambiando de ligero y delicado, a robusto e intenso.

¿Cuál es mejor?

Realmente encontramos características muy interesantes en cada uno. Por ejemplo, el Darjeeling que ven en la foto (uno que recién llegaba de la primera cosecha de los jardínes) está hecho con las hojas más jóvenes. Sus hebras son verdes con toques marrones y brotes plateados. Tiene un aroma fresco que me recuerda al aire de las montañas, y un sabor algo vegetal y muy floral. El color del licor es ámbar claro, y su textura es aterciopelada.

En el Darjeeling de segunda cosecha encontramos hebras con tonos marrón, algunas verdes y brotes dorados. Su aroma conserva notas a madera y miel. El licor tiene un color cobrizo claro y su sabor es dulce, recuerda a frutas como el durazno y pasas. Al final es poco astringente con ligeras notas florales.

No todos lo que nos venden como Darjeeling entran en esta descripción, ya que lamentablemente hay muchas imitaciones. Si puedes obtener uno del mismo año en el que se cosechó, entenderás de qué hablo. Debemos buscar las cualidades características para asegurarnos y por supuesto, el precio, en la mayoría de los casos, nos dará una buena pista.

Tal vez cuando comenzaste a leer este artículo relacionaste la India con mezclas de té, como el Chai. Como entenderás, están en líneas muy diferentes. Creo que el Darjeeling en su categoría, se sale de la gráfica. Cuando percibes su aroma y lo pruebas, no puedes evitar decir ¡wow!

Por tés de origen así, cualquiera se puede interesar en este mundo. Espero que pronto sea tu caso, si no es que ya estás en este camino.

]]>
https://residenteb2b.online/2025/04/11/darjeeling/feed/ 0
Oolong, los matices del té azul https://residenteb2b.online/2025/04/11/oolong-los-matices-del-te-azul/ https://residenteb2b.online/2025/04/11/oolong-los-matices-del-te-azul/#respond Fri, 11 Apr 2025 23:23:14 +0000 https://residenteb2b.online/?p=554

En la gama de colores del té obtenidos exclusivamente de la Camellia Sinensis, encontramos el té azul.

Redacción por: Por Claudia Aguilera, sommelier de Té en Hebras Hindie.
Fotografía por: Pau Vives.

De la transcripción fonética del carácter chino mandarín que se aproxima al sonido Wulong, oolong significa literalmente “dragón negro”. Se refiere a las serpientes negras que se encontraban enrolladas en las ramas de los árboles de té.

Está variedad se comenzó a producir en Fujian, China, especialmente en las montañas Wuyi y el distrito Anxi. Con la llegada de los chinos a Taiwán, también se comenzó a sembrar en estas tierras, donde las características únicas de su sabor y terroir crearon una exclusiva cultura alrededor de lo que ahí se produce. La característica más importante en su producción es la semioxidación, ya que en el camino hacia la misma se dan Oolongs verdes, con un bouquet vegetal y floral, y Oolongs oscuros o ámbar, con notas amaderadas, afrutadas y, en algunos casos, dulces.

En los primeros podemos observar una gama de colores verdes y ligeramente amarronados, mientras que los segundos tienen un marrón oscuro con tonos azules brillantes. Por lo general el porcentaje de oxidación va desde un 20 hasta un 80 por ciento.

Aparte del proceso de manufactura, algo que define a este tipo de té es el cultivar o varietal que le da origen.

El té que vemos en la foto se llama Milky Oolong, del varietal Jin Shuan. Reconocido por sus notas lácticas, el Milky Oolong ganó gran popularidad en los años 80 y 90 en oriente. Hoy en día ha tenido gran aceptación en occidente. Y es que su textura cremosa, sabor a caramelo y dulce de leche enamoran a cualquiera.

Además de aportar los beneficios de la planta del té, a esta variedad se le reconoce por favorecer la concentración, por ayudarnos a enfocarnos en el presente y retener mejor la información. Así que no puede faltar este tipo de té en los momentos en los que necesitamos aprender algo nuevo o simplemente inspirarnos para crear.

Es difícil escapar del primer sorbo de Oolong que se nos presenta a los amantes del té. En mi caso puedo decir que siempre será uno de mis favoritos, y que su diversidad me mantiene siempre interesada y deseosa de probar más. Para su preparación es importante considerar su proceso de manufactura, aplicando temperatura y tiempos específicos que le correspondan.

]]>
https://residenteb2b.online/2025/04/11/oolong-los-matices-del-te-azul/feed/ 0
Tea Time https://residenteb2b.online/2025/04/11/tea-time/ https://residenteb2b.online/2025/04/11/tea-time/#respond Fri, 11 Apr 2025 23:19:44 +0000 https://residenteb2b.online/?p=548

Un momento del día para cada tipo de té.

Redacción por: Por Claudia Aguilera, sommelier de Té en Hebras Hindie.
Fotografía por: Pau Vives.

Si bien sabemos que el té viene de la planta llamada Camellia Sinensis, y que debido al proceso de manufactura se obtienen las variedades de esta infusión, muy a menudo nos surge la duda, ¿en qué momento del día puedo disfrutar mejor cada tipo de té?. No hay razón para privarnos de nuestro té favorito, sólo es necesario conocer bien cada uno para disfrutar aún más esta bebida en el momento indicado.

El té es estimulante por su composición química, ya que contiene cafeína/teína. Sin embargo, es importante que sepan que la cantidad de este alcaloide y la forma en la que nuestro cuerpo absorbe el mismo varían mucho en comparación con el café. Esto, ya que la planta del té también contiene L-teanina, la cual funciona como un vehículo para este alcaloide, dosificando el mismo suavemente en nuestro cuerpo, sin afectar agresivamente nuestro sistema nervioso, activando nuestra capacidad de enfoque y lo mejor de todo, relajando nuestro cuerpo.

Les comparto algunas sugerencias:

Té blanco:

Cualquier momento del día es bueno para beber un elegante té blanco. Por su  sabor complejo y sutil, muchos eligen un momento u ocasión especial para deleitarse, pero no debemos preocuparnos de un efecto estimulante considerable. Ideal para refrescarnos en días calurosos.

Té verde:

A media mañana, acompañando los alimentos, y a media tarde. No se recomienda tomarlo en ayunas, ya que muchos tés verdes tienen un grado importante de astringencia, lo que puede irritar el estómago. Su grado de cafeína dependerá de su origen, proceso de manufactura y preparación. Algunos tés verdes incluso pueden estimularnos más que los tés negros.

Té azul/oolong:

En cualquier momento del día. Se dice que algunas variedades de este té nos ayudan a adelgazar, por lo que tenemos una razón más para disfrutarlo a todas horas. Además, podemos encontrar una gama de sabores muy extensa.

Té negro:

Mañana y tarde. ¿A quién no le gusta iniciar el día con un té negro? Éste es una excelente opción para todos aquellos que desean o tienen la necesidad de disminuir su consumo de café, sin dejar de obtener el efecto estimulante para activarse.

Té fermentado/puerh:

Ayunas, media mañana, acompañando los alimentos, o a media tarde. Si lo bebes por su efecto reductor de peso, lo ideal es beberlo en ayunas. También es un excelente compañero de comidas grasosas, pues nos ayuda a limpiar el paladar, dejando un excelente sabor de boca.

Seguramente las personas muy sensibles a la cafeína se estarán preguntando si pueden tomar una taza de té antes de dormir. En este caso, les recomiendo más recurrir a infusiones que no son estimulantes, siempre revisando bien los efectos de cada planta. Estas son solo recomendaciones. Recuerden que cada organismo es diferente, y considero que lo mejor es siempre escuchar a nuestro cuerpo.

El té es una bebida que por naturaleza nos hace sentir bien y nos inspira a mejorar nuestros hábitos. Está considerado dentro de las opciones más saludables, así que realmente espero que se den la oportunidad de disfrutar una taza de té según el momento del día, y sacar el mejor provecho.

]]>
https://residenteb2b.online/2025/04/11/tea-time/feed/ 0
Kombucha https://residenteb2b.online/2025/04/11/kombucha-2/ https://residenteb2b.online/2025/04/11/kombucha-2/#respond Fri, 11 Apr 2025 23:11:16 +0000 https://residenteb2b.online/?p=545

El elixir de la salud y la inmortalidad. Hongo de té, champagne de vida, hongo de Manchurian, son algunos de los diferentes nombres que se le dan a la popular bebida Kombucha.

Redacción por: Por Claudia Aguilera, sommelier de Té en Hebras Hindie con Alex Kudin de KombuTé. Fotografía por: Pau Vives.

Aunque podemos encontrar muchas leyendas e historias de su origen, lo más importante es saber que es un fermentado, que sus orígenes se basan en un proceso artesanal que ha logrado conservarse y que en muchos lugares de Oriente se considera una medicina. En Occidente su consumo comenzó como una moda al igual que muchos productos orientales, y sigue ganando popularidad por sus beneficios.

Kombucha, sé que para muchos puede ser la primera vez que leen o escuchan esta palabra, no está de más aprender algo nuevo y aprovechar las tendencias para mejorar nuestra salud. Esta bebida probiótica fermentada se ha consumido desde hace miles de años y es originaria de China así como nuestro querido té. Se elabora a partir de té negro o verde, azúcar o miel y Scoby (Cultivo Simbiótico de bacteria y levadura).

En su proceso de producción, aparte de existir pasos y materiales específicos, algo que me llamó la atención fue el cariño y cuidado que se le da al Scoby. Incluso muchos productores, como mi amigo Alex Kudin, lo tratan como si fuera una persona, hablándole y manejándolo con cautela, según dice es parte del secreto de una exitosa fermentación. Por este motivo la mayoría recomienda consumirlo en forma artesanal, ya que las producciones industriales raras veces logran conservar las prácticas originales, viéndose en la necesidad de agregar CO2 y saborizantes artificiales, en lugar de dar paso a una efervescencia natural.

Hoy en día podemos encontrar diferentes cursos online y presenciales que enseñan a producirla en casa. En caso de elegir esta opción se recomienda tener mucho cuidado y asegurarse de no contaminar el proceso para no provocar efectos tóxicos. Si eres un experto en hacer tus propios fermentados, seguro no tendrás problema. El sabor es bastante agradable, dulce y efervescente como un refresco, pero saludable. A mi me recuerda un poco al tepache, también una bebida fermentada de piña, que se consume en nuestro país.

Se recomienda beber Kombucha una hora antes de los alimentos o una hora después de estos para tener una correcta absorción de los beneficios y poner atención con la dosis ingerida. Contiene probióticos vivos que regulan el funcionamiento de la flora intestinal, ácidos orgánicos que alcalinizan y regulan el ph en la sangre, además de propiedades antibacteriales. Acelera el metabolismo, refuerza el sistema inmunológico, desintoxica el sistema linfático y regula el colesterol en sangre. Según dicen es excelente para resfriados, dolores de garganta y puede prevenir enfermedades del hígado y páncreas. En Monterrey tenemos diferentes marcas locales para probar. Les recomiendo KombuTé, ya que tiene un sabor muy amigable para los que comienzan a conocer. Espero pronto se animen a elegir esta opción ahora que ya saben lo que es. ¡Lo mejor es que tiene té!

]]>
https://residenteb2b.online/2025/04/11/kombucha-2/feed/ 0
Té negro Earl Grey, un clásico británico https://residenteb2b.online/2025/04/11/te-negro-earl-grey-un-clasico-britanico-2/ https://residenteb2b.online/2025/04/11/te-negro-earl-grey-un-clasico-britanico-2/#respond Fri, 11 Apr 2025 23:09:09 +0000 https://residenteb2b.online/?p=542

Un conde inglés creó por accidente este ahora afamado té. La sommelier Claudia Aguilera nos cuenta la historia de la bebida y comparte una receta ideal para el invierno.

Redacción por: Por Claudia Aguilera, sommelier de Té en Hebras Hindie.

Fotografía por: Martha Sánchez.

Recordando la época de reyes y aristócratas, no podemos evitar relacionar el lujo y alto status social con la mejor vajilla y los más finos tés, acompañados de unos scones (panecillo inglés) con mermelada y crema para comenzar la hora del té. Y aunque en esta ocasión no profundizaré en la ceremonia inglesa de dicha bebida, sí quiero hablarles de un blend clásico de origen británico que existe desde hace casi dos siglos y es reconocido en todo el mundo por su perfil refinado y elegante, me refiero al Earl Grey.  

Esta adorable mezcla se compone de té negro aromatizado con aceite de bergamota, misma que le da un toque cítrico y suave perfume a fruta fresca. La infusión suele tomarse con leche, según las costumbres inglesas. Existen diferentes versiones con otros tipos de té, como verde o blanco, pero los más tradicionales llevan té negro de la India o Sri Lanka y esencia de bergamota de Calabria, Italia, donde se dice que se da la mejor calidad de éste fruto para elaborar los aceites esenciales.  

Su nombre se debe al conde Earl Grey. Aunque hay diferentes versiones de cómo se llegó a esta receta, varias coinciden en que muy probablemente el té se impregnó accidentalmente de aceite de bergamota al ser transportado en barco desde China, después de una fuerte tormenta. El conde, antes de darlo por perdido, decidió probarlo, y para su sorpresa, el sabor era tan agradable que decidió comercializarlo tal cual, teniendo un gran éxito con el público.

  Dos reconocidas marcas inglesas dicen tener la receta original después de que el mismo conde, aficionado a ese sabor peculiar, les pidiera imitar el sabor y seguirlo produciendo. De hecho presumen que se sigue preparando igual hoy en día. Tan importante es, que actualmente las marcas más reconocidas de té ofrecen siempre en su menú por lo menos una versión del Earl Grey. Así que para no quedarnos con las ganas les comparto una receta especial para disfrutar todo el invierno.  

Choco Earl Grey 

Ingredientes:

4 gr Earl Grey Deluxe Hindie.
150 ml de agua a 85 °C.
150 ml de leche caliente y cremada.
1 cda de salsa de chocolate Cocoan.  

Instrucciones: Preparamos una infusión de té con el agua caliente por cuatro minutos. Una vez que tenemos la infusión sin las hebras, mezclamos la salsa de chocolate y disolvemos bien. Agregamos la leche cremada suavemente a la infusión y listo. ¡A disfrutar en estos días fríos!

]]>
https://residenteb2b.online/2025/04/11/te-negro-earl-grey-un-clasico-britanico-2/feed/ 0
Puer: Té fermentado https://residenteb2b.online/2025/04/11/puer-te-fermentado-2/ https://residenteb2b.online/2025/04/11/puer-te-fermentado-2/#respond Fri, 11 Apr 2025 23:05:07 +0000 https://residenteb2b.online/?p=539

Un detox natural es la opción del mes. El Puer, llamado té rojo, se originó de forma accidental en China y hoy es valorado por sus propiedades benéficas digestivas.

Redacción por: Por Claudia Aguilera, sommelier de Té en Hebras Hindie.

Fotografía por: The Raws.

Existe un té con efectos naturales de desintoxicación y se llama Puer. También conocido en occidente como “té rojo” y popularizado como un auxiliar para bajar de peso, tiene antecedentes muy interesantes.

 En tiempos lejanos se transportaba este producto a caballo para vender a las poblaciones en las periferias de China. Después de meses de ruta, sufría cambios de temperatura y humedad del ambiente, provocando un delicioso fermentado lleno de nutrientes. Un accidente que aportó mucho a los lugares donde no había más opciones para alimentarse. El día de hoy tiene denominación de origen, por eso su nombre en relación con el lugar donde se produce: Puer, en Yunnan, China. Esta infusión equilibra la acidez, recubre y fortalece el estómago, protegiéndolo de los efectos negativos que pueden producir algunos alimentos, y en general ayuda a tener un mejor funcionamiento.  De hecho, en China se usa como medicina para curar problemas gastrointestinales. También deben saber que es un excelente digestivo, sobre todo si comemos carnes o comidas grasosas. Podemos encontrarlo comprimido o en hebras, crudo o cocido. Algunos tipos de Puer son valorados por su antigüedad, debido a las características de sabor que mejoran con el tiempo.

 Revisando las tendencias en el ámbito alimenticio, observamos que los nutricionistas recomiendan con más frecuencia hacer dietas de desintoxicación. Hay muchas opciones para comenzar estos procesos, incluso algunas muy agresivas. Sabemos que un buen hábito como el consumir este tipo de té, de la planta Camellia Sinensis, puede reducir o evitar la necesidad de someter a nuestro cuerpo a dietas estrictas. Además aporta nutrientes, por lo que beberlo diariamente y en ayunas es uno de esos hábitos agradables que deberíamos incluir en nuestra dieta. ¡Qué mejor que comenzar el día con una taza de té! Por su característica absorbente de grasa, el Puer es ideal para maridar con alimentos grasosos, dejando un paladar limpio y un rico sabor de boca.

 Maridaje sugeridoChurros de yuca de Yokot’ancon In the Mood HindieTé fermentado con fresa,vainilla y naranja.

 El lugar de exquisita comida tabasqueña Yokot‘an en Centrito tiene en temporadas especiales unos deliciosos churros hechos con masa de yuca y un ligero toque de azúcar. Los sabores dulces de la yuca, en combinación con los toques de vainilla y las notas frutales de este té, producen una deliciosa sorpresa al unirlos en el paladar.

 

¡Muy recomendado!

]]>
https://residenteb2b.online/2025/04/11/puer-te-fermentado-2/feed/ 0
Sumérgete en el mundo del té: Cold brew https://residenteb2b.online/2025/04/11/sumergete-en-el-mundo-del-te-cold-brew/ https://residenteb2b.online/2025/04/11/sumergete-en-el-mundo-del-te-cold-brew/#respond Fri, 11 Apr 2025 23:00:59 +0000 https://residenteb2b.online/?p=532

Métodos de infusión

Redacción por: Por Claudia Aguilera, sommelier de Té en Hebras Hindie.
Fotografía por: Héctor González

Muchos piensan en el té sólo como una bebida caliente que se toma en climas frescos. Tal vez en su mente aparezca la imagen cliché de un día lluvioso y una taza de té, puede que sea esta la razón por la que se privan de su deliciosa compañía en todas las estaciones del año. Sí, es verdad que una taza de té caliente reconforta a cualquiera, pero desde hace mucho tiempo en diferentes lugares del mundo, el té frío es una bebida que se toma regularmente para ayudar al cuerpo a hidratarse en altas temperaturas sin recurrir a opciones poco saludables.

El famoso método japonés de cold brew coffee dio nuevas ideas de preparación también para el té. En este caso, una infusión en frío nos aportará las notas más dulces del té y disminuirá o eliminará completamente las amargas que se despiertan cuando se prepara con agua caliente, además de maximizar el sabor natural. Existe la forma tradicional de preparar un té frío, haciendo una infusión primero en agua caliente y luego colando y pasando a un vaso con mucho hielo para enfriar inmediatamente. Si es este el método seleccionado, yo siempre recomiendo usar solamente la mitad de agua y doble cantidad de hebras. Con esto lograremos un sabor intenso que no se pierda al entrar en contacto con los hielos, sin embargo también puede amargarse si no se tiene cuidado en el proceso.

Volviendo al tema de la infusión en frío, quiero hacer énfasis en que la preparación es muy sencilla y el resultado muy agradable. Para establecimientos que deseen utilizar este método, descubrirán que además es muy rentable ya que con poca cantidad de hebras se obtienen litros de infusión. La clave está en el tiempo que se deje infusionando.

Instrucciones:

-8 gr ó 2 cds soperas de té en hebras.
-1 lt de agua.
-1 jarra de 1 lt con tapa.

Agrega las hebras a la jarra y después vierte el agua al tiempo. Deja infusionar por 30 minutos en exterior y después ocho horas en el refrigerador tapado o hasta obtener la intensidad de sabor deseado y cuela. Sirve directamente en un vaso, en este caso no será necesario agregar hielos ya que la infusión tendrá una excelente temperatura y sabor intenso. Puede durar refrigerada de tres a cinco días.

]]>
https://residenteb2b.online/2025/04/11/sumergete-en-el-mundo-del-te-cold-brew/feed/ 0
La cerveza ideal https://residenteb2b.online/2025/04/11/la-cerveza-ideal/ https://residenteb2b.online/2025/04/11/la-cerveza-ideal/#respond Fri, 11 Apr 2025 22:53:58 +0000 https://residenteb2b.online/?p=525 Hay tres características esenciales para encontrar tu cerveza ideal.

Redacción por: Eslem Torres.

Seguido me preguntan cuál es mi cerveza favorita y honestamente es una pregunta bien difícil y conforme voy probando y conociendo más, es más difícil responderla. Aunque el paladar de cada uno de nosotros es distinto hay tres puntos muy importantes que tiene una cerveza para ser tu favorita y no lo digo yo, lo dice la ciencia.

1) Calidad

A varios les gusta defender que la calidad en esta bebida es subjetiva. No lo es. Una cerveza de calidad implica que el producto final no tiene lo que se le conoce como off flavors, sabores y aromas no deseados, los cuales son generados por malas prácticas de producción. Algunos ejemplos son la acidez acética (vinagre), mantequilla, acetona, manzana verde o plástico. Sólo basta con googlear “off flavors beer” y recibir una avalancha de artículos al respecto.

2) Frescura

A veces se nos olvida que la cerveza es un alimento, y como tal, la frescura es un tema altamente importante. El tiempo es de los peores enemigos de la cerveza, junto a la temperatura y el oxígeno. El tomar una cerveza fresca implica que los aromas y sabores que buscaba el productor están intactos, sobre todo con cervezas cuyo perfil aromático es por el lúpulo, éstos se encontrarán mejor preservados. Por lo general no hay cerveza más fresca que de barril, así que si tienes oportunidad de encontrar a tu productor favorito en algún bar de barril no dudes en pedirla. ​

3) Consistencia

El punto crítico para pasar de un buen cervecero a uno extraordinario. Entre más pequeño el tamaño de la cervecería y menos artilugios automáticos, la consistencia es algo más complicado. Difícilmente cada lote es idéntico, pero no te preocupes, las diferencias suelen (y deben) ser sutiles. A menos que estes acostumbrado a tomar la misma cerveza o seas el que la hace, no sueles notar esas sutiles diferencias, pero ahí están. Cuando la diferencia es demasiado notoria o la cervecería cambió la receta es cuando uno se lleva decepciones, más cuando el producto final te gustaba tal y como era. Eso pasa mucho con las micro cerveceras que surten ya a nivel internacional.

Con lo anterior, sería lógico decir que mi cerveza favorita es la que cumpla con esos tres puntos, pero la verdad es que mi respuesta siempre ha sido y será “mi cerveza favorita es la siguiente”.

]]>
https://residenteb2b.online/2025/04/11/la-cerveza-ideal/feed/ 0